¡Somos el albergue juvenil y también somos el albergue para los jóvenes amantes de Japón!
Este es un artículo especial de nuestro blog, porque además de darte información sobre nuestra ciudad eterna para que disfrutes al máximo de tus vacaciones en Roma, queremos que explores lugares ‘escondidos’ que te dejarán sin palabras, pero en este caso ¡Bocado, queridos Youngs!
¿Te gusta la cultura japonesa?
¡Entonces debes saber qué nos hace especiales en la capital!
VAMOS A DESCUBRIR RAMEN BAR AKIRA, el primer restaurante japonés recomendado por Google, ¡el mejor para la preparación del plato típico tradicional japonés, RAMEN!
¿No eres fanático del ramen? Con Akira cambiarás de opinión, ¡no tenemos dudas!
Akira ofrece un amplio menú para conocer, así que quédate con nosotros en este artículo y descubre más.
Al final también te dejamos la historia del ramen por si quieres saber más.
RAMEN EN ROMA: en el corazón de la capital el corazón de Japón
Las delicias de la cocina japonesa son un fenómeno global. Han hechizado tanto los paladares occidentales que la gente no puede prescindir de ellos, ¡especialmente las Generaciones Z y Alfa!
Confirma lo que escribimos:
‘Estos sabores estimulan el apetito y satisfacen el sentido del gusto, dejando siempre en la memoria un delicioso recuerdo que lleva a repetir la experiencia’.
¿Confirmas? Entonces quédate con nosotros porque si quieres comer muy bien en Roma mientras saboreas platos orientales, ¡no puedes evitar ir a conocer a Akira Ramen!
¿POR QUÉ ES ESPECIAL EL AKIRA RAMEN?
Tomado de su sitio:
‘ Akira Ramen sigue la escuela de “Iekei Ramen”, nacido en Yokohama en 1974.
Iekei significa literalmente “tipo casero” y Akira ha tomado esta definición al pie de la letra al ofrecer un ramen con pasta estrictamente casera y un caldo con más de 12 horas de cocción, y diferentes combinaciones que ofrecen sabores y experiencias que lo hacen único. .
La sopa se compone de ingredientes sencillos combinados según un delicado equilibrio de sabores fruto de una tradición centenaria.
Para Akira el objetivo es dar a conocer la auténtica tradición culinaria japonesa.’
Continúa con el artículo y recuerda que aquí puedes conectarte directamente a su sitio. ¡
Descubre también las oportunidades laborales!
La historia del ramen: de China al corazón de Japón
El ramen es uno de los platos simbólicos de la cocina japonesa contemporánea, pero su historia tiene raíces profundas e intercontinentales que comienzan mucho antes de su ascenso como ícono de la cultura japonesa. Este plato caliente elaborado con fideos, caldo, carne, verduras y diversos aderezos ha pasado por muchas evoluciones a lo largo de los siglos, influenciado por diferentes culturas y gustos regionales.
La llegada del ramen a Japón
El ramen no empezó a tomar forma tal como lo conocemos hoy hasta principios del siglo XX. Durante este período, muchos trabajadores chinos llegaron a Japón, especialmente a Yokohama, donde nacieron los primeros “ramen-ya”, restaurantes especializados en ramen. Se empezaron a definir los ingredientes principales del ramen: fideos de trigo, caldo sabroso y aderezos como carne de cerdo y huevo.
Uno de los factores clave para la difusión del ramen en Japón fue la modernización e industrialización del país. Las ciudades crecieron y la vida se volvió ajetreada, lo que generó una demanda de comida rápida, barata y abundante. El ramen satisfizo perfectamente estas necesidades y rápidamente se hizo popular, especialmente entre trabajadores y estudiantes.
El boom de la posguerra
Después de la Segunda Guerra Mundial, la popularidad del ramen se disparó. Con la ayuda del Plan Marshall, Japón importó grandes cantidades de harina de Estados Unidos, lo que hizo que los fideos de trigo fueran más baratos y disponibles.
Era una época de escasez de alimentos y el ramen se convirtió en un alimento accesible y nutritivo para todos. Además, la apertura de un gran mercado negro en Japón, donde se vendían ramen y fideos, contribuyó aún más a popularizar el plato.
Fue en este contexto que, en 1958, un empresario japonés llamado Momofuku Ando revolucionó la historia del ramen con la invención del ramen instantáneo. Con la idea de crear un alimento que fuera fácil de preparar y que tuviera una larga vida útil, creó el primer ramen en bolsa liofilizado. Este producto no sólo simplificó la vida cotidiana de millones de japoneses, sino que también marcó el comienzo de la difusión mundial del ramen.
Diversificación Regional
El ramen ha seguido evolucionando y diversificándose en Japón, dando lugar a variaciones regionales que se distinguen por el tipo de caldo, fideos y aderezos. Entre los más famosos encontramos:
– Shoyu Ramen (Tokio): con caldo a base de salsa de soja, es quizás la versión más clásica.
– Miso Ramen (Hokkaido): Nacido en el frío Hokkaido, este ramen utiliza miso (pasta de soja fermentada) para obtener un caldo rico y con mucho cuerpo.
– Shio Ramen (Hakodate): Ligero y claro, con caldo a base de sal, tiene un sabor delicado.
– Tonkotsu Ramen (Fukuoka): de sabor intenso, con caldo elaborado con huesos de cerdo cocidos durante mucho tiempo, muy popular en el sur de Japón.
Cada región ha interpretado el ramen según sus propias tradiciones e ingredientes locales, dando como resultado un patrimonio culinario rico y variado.
El ramen hoy: un fenómeno global
El ramen ha pasado de ser un plato sencillo y práctico para trabajadores a un icono de la cocina japonesa, que sigue evolucionando y fascinando a personas de todas las culturas. Desde pequeños lugares en Tokio hasta restaurantes con estrellas Michelin en Nueva York, el ramen es un plato que cuenta una historia de resiliencia, innovación y fusión cultural.
Nosotros en Roma somos muy afortunados de tener AKIRA RAMEN, con 9 tiendas en toda Italia, ¡podemos decir que tenemos GARANTÍA EN LA CALIDAD DE LOS PLATOS TRADICIONALES JAPONÉS!
¿Hemos abierto tu apetito y curiosidad? ¿Qué estás esperando entonces? ¡Ve con Akira y come tu sabroso ramen!
Para reservar haz clic aquí
¿Te gustó este artículo?
Aún no hemos terminado, porque tenemos otra joya japonesa aquí en Roma:
¡EL JARDÍN JAPONÉS! ¡Nos vemos en el próximo artículo!
¡JA! ¡Cuéntanos si te gustó el ramen!
¡Hasta pronto joven!
Ostello Roma
Via Livorno, 5 – Roma 00162, Italia
+39.06.44.29.24.71
WhatsApp
info@youthstation.it